Psicóloga Vecindario CONDUCTA ANTISOCIAL: FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN

Factores de riesgo de la conducta antisocial En la investigación psicosocial, se entiende por factores de riesgo de la conducta antisocial , el conjunto de situaciones o variables personales, sociales y/o ambientales que pueden facilitar e incrementar la probabilidad de desarrollar desórdenes emocionales o conductuales. Son de muy diversa índole e interactúan entre sí. Son fundamentalmente: a) Las características de la familia y la propia educación familiar Desde la perspectiva del aprendizaje social, la familia opera al menos en 2 dimensiones: Una normativa , en la que trata de inculcar o transmitir las reglas, valores y convenciones sociales De r elación , a través de la construcción de vínculos afectivos, facilita el aprendizaje de normas y el compromiso con los miembros de la sociedad. El comportamiento antisocial es más probable o predecib...